×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    18 Jun '10

    Burger King Corp. inaugura el primer restaurante energéticamente eficiente

    Este nuevo diseño, inaugurado en Waghäusel, Alemania, reduce el consumo de energía y de CO2

    Burger King® ha presentado su primer restaurante energéticamente eficiente en Waghäusel, Alemania. El prototipo, desarrollado con la colaboración de Wirsol Solar, utiliza los últimos avances en tecnología y energías renovables, consiguiendo ahorrar más de un 45% de electricidad usando exclusivamente sistemas de energía fotovoltaica y eólica. Este ahorro de energía permite evitar la emisión de hasta 120 toneladas de CO2 al año. Burger King® ofrece a sus franquiciados un concepto innovador y económicamente atractivo, que cubre aproximadamente un tercio de sus necesidades energéticas por sí mismo ahorrando costes operativos a largo plazo.

    "Con la apertura de este restaurante, la marca Burger King® ofrece una nueva tendencia, el concepto de la eficiencia energética que apoya nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativa Global así como los esfuerzos medioambientales que realizamos", explica Jonathan Fitzpatrick, Director General de Burger King® en Alemania.

    Diseño moderno combinado con elementos de construcción energéticamente eficientes

    El proyecto piloto desarrollado por Burger King® y Wirsol Solar (Baden-Württemberg) ofrece el estilo de diseño del futuro y está equipado con la más moderna tecnología y elementos de construcción que permiten ahorrar energía. Un sistema de uso del calor asegura la recuperación del 73% de la energía primaria utilizada; sistemas de energía fotovoltaica y eólica ahorran hasta un 45% de electricidad en comparación con un restaurante normal. "La clave es la mezcla de una construcción energéticamente eficiente con un uso óptimo del potencial de energía existente y la generación de electricidad a través de sistemas propios del restaurante, conseguidos a un precio que hace posible su producción en serie", explica Heiz-Peter Dickes, Director de Desarrollo para Burger King® en la zona de Europa Central.

    723 módulos solares generan más de 53.500 kWh de electricidad al año, lo que supone el consumo anual de 15 hogares ocupados por cuatro personas. Las bombillas LED de larga duración reducen el consumo de energía de iluminación un 55%. "Nuestras soluciones fotovoltaicas pueden ser integradas en el concepto mundial de Burger King®, demostrando que las soluciones de energías renovables se están convirtiendo en algo cada vez más importante, también para la economía", explica Markus Wirth, CEO de Wirsol.

    Generar agua caliente, que en un restaurante Burger King® típico implica casi la mitad del consumo de energía, ahora puede ser producida únicamente usando el exceso de calor que se pierde de la generación de energía. La típica torre-anuncio será reemplazada por una turbina de viento en Waghäusel, contribuyendo a la generación de 2.500 kWh de energía para el restaurante. El local también tendrá una estación de carga eléctrica a base de energía solar.

    El restaurante energéticamente eficiente: un paso más del programa BK Positive Step®

    El desarrollo de restaurantes energéticamente eficientes y la introducción en el sistema de nuevos broilers que ahorran energía son parte del programa Internacional de Responsabilidad Social Corporativa BK Positive Steps®, que Burger King Corp. (BKC) ha establecido como guía global para el desarrollo responsable de la marca. Como señal de este uso responsable de los recursos los restaurantes corporativos reciclan los residuos alimentarios y el aceite utilizado es procesado para convertirse en combustible biodiesel. La compañía ha reducido también el embalaje de los productos y apoya el proyecto piloto de bajas emisiones con camiones propulsados por gas natural de nuestro socio logístico Meyer Logistics.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE