×

Productos

    Abrir menu
    Novedad
    24 Feb '11

    Saft Baterías presenta su nueva batería tubular para mobiliario urbano de iluminación o información

    Ideal para aplicaciones de ciclaje donde por razones de costes de instalación y prevención contra vandalismo, interese colocar la batería en el interior de la estructura del poste

    Las nuevas baterías tubulares de larga duración de Saft, basadas en la tecnología VHT de Níquel Metal Hidruro (Ni-MH), reducen costes y tiempo de instalación en el sector de las farolas fotovoltaicas y mobiliario urbano de información.

    La creciente demanda de sistemas fotovoltaicos vinculados a sistemas aislados de la red eléctrica, así como las cada vez más extendidas tecnologías de bajo consumo aplicadas a la iluminación LED o a pantallas informativas, han dado como fruto la puesta en marcha de esta batería, que acumula la energía proveniente del sol, o de otras fuentes, para dar servicio a los ciudadanos durante la noche.

    El nuevo módulo tubular de Saft busca dar respuesta a dos de los principales problemas que presenta la inserción de acumuladores de energía en el mobiliario urbano, comenta Javier Sánchez, responsable comercial de la división SBG de Saft Baterías.

    El primero es el de simplificar al máximo el volumen que ocupa la batería. Al tratarse de tecnología de alta ciclabilidad de Ni-MH, pueden obtenerse vidas útiles, libres de mantenimiento, superiores a los 15 años, sin necesidad de sobredimensionar en 5 o incluso en 10 veces el tamaño de la batería, como obligan las tecnologías basas en plomo gel. Esto mejora sustancialmente la inserción de la batería en la estructura del panel o farola donde quiere ser montada, permitiendo así un diseño más estilizado y fácilmente integrable en el espacio urbano.

    Además, el hecho de tener forma cilíndrica, permite que la batería pueda emplazarse en el interior del mástil de la farola o de cualquier otra estructura tubular, lo que evita el tener que construir un nicho bajo el poste o reforzar la estructura en la base para colocar las baterías en la parte superior, a fin de minimizar actos vandálicos o robos sobre las baterías.

    Desde el punto de vista tecnológico, tanto los nuevos módulos tubulares como sus antecesores los Smart Modules de Ni-MH en forma prismática, disponen de una electrónica de gestión de la carga y la descarga de las baterías, que elimina por completo la responsabilidad del usuario sobre la protección de las mismas. Además disponen de un regulador de carga que puede ser conectado directamente a un panel solar o a una fuente estabilizada de tensión, permitiendo la monitorización de las variables energéticas del sistema, o incluso, si la aplicación lo necesitara, poder conectarse a un modem GSM para la monitorización remota del conjunto.
    Solicitar más información

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE