Zytech LED , la empresa perteneciente al grupo español
Zytech para la fabricación de productos de iluminación con tecnología LED, es la primera empresa española y una de las primeras empresas europeas que consigue la certificación internacional de eficiencia energética Energy Star, la más exigente del mundo en cuanto a ensayos, tests, y controles de calidad del producto.
Para obtener la certificación Energy Star, los productos deben someterse a largas y duras pruebas para comprobar la eficiencia, calidad, durabilidad y seguridad de los productos, como tests de 6.000 horas, para demostrar que cumplen las más altas especificaciones. Entre estas, alcanzar la máxima calidad técnica y durabilidad, ahorros significativos de energía, rendimiento, determinadas condiciones de temperatura, y alta eficiencia sin pérdidas en el largo plazo. Los productos de iluminación certificados por Energy Star tienen además una garantía mínima de 5 años y una durabilidad de entre 35.000 y 50.000 horas, y cumplen con unos requisitos muy exigentes de luminosidad y gama cromática.
El certificado Energy Star es un símbolo con soporte gubernamental -otorgado por la EPA, Environmental Protection Agency de Estados Unidos- de eficiencia energética que permite ahorrar dinero y proteger el medioambiente a través de la eficiencia energética de productos y procesos. La etiqueta Energy Star fue creada para reducir las emisiones de CO2 y otros gases por el uso ineficiente de la energía y para hacer más sencilla para los consumidores la identificación y adquisición de productos de calidad y eficientes energéticamente.
Este nuevo certificado sirve para que la empresa española demuestre nuevamente la calidad y fiabilidad de sus productos y permite comercializarlos en Estados Unidos, donde se han firmado ya varios contratos importantes de suministro.
Según el vicepresidente de
Zytech , Roger Llohis, en la actualidad el
Grupo Zytech mantiene reuniones con fondos de inversión americanos buscando la posibilidad de ampliar su producción por la demanda de sus productos en los EEUU.
"Este año la capacidad de producción aumentará significativamente por la entrada de nuevos accionistas que aportarán equity a la empresa. Estas alternativas de financiación se están barajando debido a que las entidades pasan por momentos complicados, y las apuestas en compañías de calidad tecnológica -como avala el sello Energy Star, por ejemplo- están en el objetivo de muchos Fondos de Inversión, que no sólo aprovechan estas oportunidades, sino que buscan una alianza para la salida al mercado de valores como podría ser Zytech LED o el Grupo Zytech" , explica Enrique Zueco, el presidente de
Zytech. Asimismo, la empresa con sede corporativa en Zaragoza está estudiando la creación de plantas de producción en EEUU y México, para poder abastecer la creciente demanda de estos productos.
Tanto por el considerable ahorro energético como por los incentivos que ofrecen diversos estados, la sustitución de los sistemas de iluminación convencionales por sistemas LED es muy rentable para las empresas. Simplemente debido al ahorro energético, la sustitución de tecnologías de iluminación convencionales por tecnología LED presenta un ROI en países como México y EEUU de un 65%, por lo que la inversión es amortizable en un plazo muy breve y únicamente con el ahorro de la factura eléctrica los productos se financian solos.