Esta jornada pretende abarcar los puntos más destacados sobre la gestión de los servicios municipales, recogida de residuos en los municipios, y la búsqueda de la mejora de la sostenibilidad urbana de nuestras ciudades.
Serán objeto de análisis las nuevas tecnologías de equipamientos y gestión de los servicios y la incorporación de nuevos modelos de reciclaje de residuos.
Asimismo, se estudiarán el urbanismo y la ciudad desde un punto de vista de la sostenibilidad y eficiencia energética, con el fin de conseguir espacios urbanos cada vez más sostenibles.
Los temas generales que se van a tratar son, entre otros, los siguientes:
• Gestión, prevención, minimización y reciclaje de residuos y sus nuevos modelos.
• Nuevas tecnologías de equipamientos y gestión de servicios.
• Retos ambientales siglo XXI: eficiencia energética, implantación de energías renovables, gestión sostenible de servicios municipales.
En la sesión dedicada a la
gestión de residuos, prevención, minimización y reciclaje de residuos y nuevos modelos , se contará con la participación de la Subdirección General de Residuos del MAGRAMA, del Ayuntamiento de Utebo y del Ayuntamiento de Sabadell y con las presentaciones del Gremi de Recuperació de Catalunya y de ENVAC Iberia.
En la sesión en la que se tratarán las
nuevas tecnologías de equipamientos y gestión de servicios , las ponencias correrán a cargo de Moba, Movisat, Ibertronix y SIM Levante.
En el último bloque, el dedicado a los
retos ambientales siglo XXI: eficiencia energética, implantación de energías renovables en el ámbito municipal, gestión sostenible de servicios municipales , las entidades que expondrán sus conocimientos y experiencias serán AENOR, el Ayuntamiento de Sabadell, CIRCE y la Diputación de Huelva.
Estas jornadas van dirigidas a la Administración Estatal, Ayuntamiento, Diputaciones, Cabildos, Comunidades Autónomas, universidades, asociaciones ambientales, empresas del sector tanto de prestación de servicios, suministradores, fabricantes de bienes de equipo, equipos y técnicas para el equipamiento municipal y medioambiental, ingenierías, consultorías, etc.
Si está interesado en inscribirse ya tiene disponible el
programa actualizado y
boletín de inscripción en la página web
www.ategrus.org/cas/conferencias.aspx , o puede solicitarlo poniéndose en contacto a través del correo electrónico:
formacion@ategrus.org .