×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    13 May '24

    El futuro fluye con Kamstrup, contadores ultrasónicos marcan la nueva era en hidrometría

    Detectando hasta la más mínima fuga, estos dispositivos prometen revolucionar la gestión del agua con tecnología punta y cero errores humanos

    En ocasiones, los cambios no son fáciles. Hay que decir adiós a cosas con las que nos sentimos cómodos para dar paso a otras que sabemos que nos aportarán mayores beneficios pero que nos dan miedo por desconocidas. En el caso de los contadores de agua, el momento del cambio es ahora. Con una tecnología que va avanzando rápidamente ha llegado el momento de decir adiós a los viejos contadores mecánicos y dar la bienvenida a los beneficios de los contadores ultrasónicos inteligentes.

    Los contadores mecánicos han sido útiles durante muchos años, pero, con la digitalización, ha surgido una mayor demanda de información que este tipo de contadores no puede ni podrá ofrecer jamás. Por el contrario, los contadores ultrasónicos, además de ser extremadamente precisos, permiten que la lectura se realice de forma remota, agilizando todo el proceso de recogida de datos. Y no solo eso, también son capaces de detectar con precisión las fugas de agua que pueda haber en el sistema.

    Cómo funcionan los contadores de Kamstrup

    El funcionamiento es muy sencillo: el contador dispone de dos transductores que emiten una serie de pulsos ultrasónicos a través del agua y a lo largo de toda la tubería. La velocidad en la que se transmiten estos pulsos varía según la velocidad del agua; cuando el agua fluye, los pulsos ultrasónicos se desplazan a mayor velocidad en el sentido en el que discurre el agua. Los contadores miden el tiempo que tardan estos pulsos en desplazarse, lo que permite calcular el caudal que hay en esa tubería.

    Los contadores de Kamstrup son capaces de detectar, a través de las variaciones de sonido, si la red está en buen estado o si hay alguna fuga en la misma. Si el ruido en una tubería supera un cierto nivel significa que puede haber una fuga. Gracias a ello se pueden detectar escapes en el sistema cuando aún son muy pequeños, evitando así grandes roturas en la red.

    Los contadores ultrasónicos de Kamstrup carecen de pieza móviles lo que permite mantener durante toda su vida útil el máximo de precisión con el mínimo mantenimiento, garantizando una facturación acorde al consumo real. Además, la tecnología de los contadores por ultrasonido permite reducir de un modo considerable las pérdidas de agua. Sus sistemas de alarma detectan las fugas, reduciendo la cantidad de Agua no Registrada: cuanto antes se detecta y repara una fuga, menos agua se pierde por culpa de ella.

    Soluciones Kamstrup: el futuro ya está aquí

    Kamstrup va un paso más allá y no solo ofrece a sus clientes unos contadores precisos, sino que también dispone de sistemas de lectura remota. Estos dos factores combinados garantizan una máxima precisión durante toda la vida útil del contador (suelen ser de unos 17 años), una facturación correcta y una mejora en la calidad de los datos obtenidos.

    Gracias al sistema de lectura remota, la recogida de los datos de los contadores se agiliza. Se pueden realizar la lectura de toda la red en un tiempo reducido, sin necesidad de entrar en los domicilios y con un mínimo de personal. Además, se elimina la posibilidad de un error humano que sí que existe en la lectura manual de contadores. Al disponer de datos inmediatos, la gestión de las empresas suministradoras se vuelve más efectiva, se genera una factura precisa con datos detallados del consumo del agua lo que, para el consumidor final, representa también un beneficio añadido.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE