×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    3 Jun '24

    La excelencia constructiva de Catalunya se premia en la Nit de la Construcció

    El Cateb anuncia las 22 candidaturas finalistas a los XXI Premios Catalunya Construcció, que se entregarán el 27 de junio en Barcelona

    El jurado de la XXI edición de los Premios Catalunya Construcció, organizados por el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb), que cuentan con el apoyo de Arquinfad y el Consejo de la Arquitectura Técnica de Catalunya, ha seleccionado las 22 candidaturas finalistas que optarán a los galardones en sus 6 categorías profesionales.

    Los Premios Catalunya Construcció tienen como objetivo reconocer el esfuerzo de los equipos de profesionales que, con su trabajo, contribuyen a mejorar la calidad, la gestión, la sostenibilidad, la innovación y la seguridad en el sector de la construcción.

    Los premios Catalunya Construcció se distribuyen en distintas categorías:

    - Dirección de Ejecución de Obra.
    - Jefe de Obra.
    - Dirección Integrada de Proyecto.
    - Coordinación de Seguridad y Salud.
    - Innovación en la Construcción.
    - Rehabilitación
    ◦ Patrimonial.
    ◦ Funcional
    ◦ Energética

    La mayoría de les candidaturas finalistas se encuentran ubicadas en Barcelona y su área metropolitana, con una diversidad de tipologías y dimensiones que representan una buena muestra de la calidad de las obras realizadas por los equipos técnicos de Catalunya durante los años 2022 y 2023.

    En esta XXI edición de los premios també se otorgará un Premio al Trabajo Final de Grado para los alumnos de las escuelas de arquitectura técnica y edificación, así como el Premio Especial a la Trayectoria Profesional.

    Unos galardones de prestigio y con un jurado multidisciplinar

    Los Premios Catalunya Construcció van más allá de los valores arquitectónicos de los proyectos de referencia y ponen el énfasis en la calidad de la obra construida, los métodos y procesos de ejecución y la labor profesional de los equipos técnicos, a menudo multidisciplinares. Durante el mes de junio, el jurado valorará las candidaturas finalistas para determinar a los ganadores de esta edición, cuya identidad se dará a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el encuentro anual abierto a todos los profesionales del proceso constructivo y que se celebrará el próximo 27 de junio.

    El galardón de los Premis Catalunya Construcció es la reproducción de una escultura diseñada por el poeta catalán, Joan Brossa, además de un diploma acreditativo. Todos los candidatos finalistas recibirán también su diploma en el transcurso de la ceremonia de entrega de los premios.

    El jurado de la XXI edición de los Premis Catalunya Construcció está formado por un equipo multidisciplinar formado por: Teresa Arnal, jefa de obra y empresaria; Josep Augé, coordinador de Seguridad y Salud; Vanessa Ballester, profesional liberal; Miquel Espinet, arquitecto; Josep Lluís Gil, project manager e Ismael Guerrero, ingeniero.

    CANDIDATURAS FINALISTAS

    Dirección de ejecución de la obra


    ◦ Mercat de Sant Andreu. Barcelona.
    Albert Dalmau Espina.

    ◦ Vivienda unifamiliar entre medianeras en la C/Major de Sarrià. Barcelona.
    Carles Bou Bañeras.

    ◦ Complejo hospitalario de Granollers atención oncológica radioterápica.
    Albert Lacasa / Daniel Rivera / Pau Veciana / German Lacasa.

    Jefe/a de obra (Gestión de la obra)

    ◦ Construcción de 42 viviendas de protección pública y locales. Barcelona.
    Lena Ruibrugent Espígol.

    ◦ Refuerzo estructural de estación de Metro + edificio plurifamiliar 108 viviendas. Barcelona.
    Roberto Martinez / Andreu Valin.

    Dirección integrada de proyecto

    ◦ Edificio Polivalente del Complejo Hospitalario General de Granollers (Barcelona).
    G3 (Daniel Forteza / Rafa Capdevila / Aleix Vilalta / Juan Montoya) + ENNE (Inma Casado / Daniel Rivera / Eduard Jarque / Mireia Mayol / Xavier Ferrer / Miquel Cortes).

    ◦ Reforma y adecuación oficinas sede corporativa FEDEFARMA. Gavà (Barcelona).
    Toni González García / Jon Montero Arnal / Xavier Eslava Artiol.

    ◦ Urbanización Sector Cosme Toda – 367 viviendas locales y aparcamiento. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
    Martí Broquetas / Javier Chaves / Xavier Amigó.

    Coordinación de Seguridad y Salud

    ◦ Ampliación y Reforma Centro Logístico ALDI Masquefa (Barcelona).
    Elvira-Pilar Altadill Lliveria / Albert Miralles Santamaria / Mercè Martín Valls.

    ◦ Reurbanización de Vía Laietana Tramo 2.1: des de c. Joaquim Pou hasta la Pza. Antoni Maura. Barcelona.
    Victòria Piera Fanlo.

    ◦ Edificio de oficinas A111. Barcelona.
    Natàlia Crespo Belmonte.

    Innovación

    ◦ Formoryza Bloc. Tarragona.
    Cuadern Campanals Arquitectes.

    ◦ 24 viviendas de protección pública en Platja d’en Bossa. Ibiza.
    Adrià Guardiet / Sandra Torres.

    ◦ Regenerar Barcelona: Solución para el reto urbano "regeneración de edificios de viviendas con sistemas innovadores sostenibles".
    Pere Joan Ravetllat i Mira.

    Rehabilitación Patrimonial

    ◦ Restauración del Hivernacle del Parc de la Ciutadella. Barcelona.
    Dídac Dalmau Serrat / Jordi Morros Amorós (Ondara arquitectura) / Marta Urbiola (BTA) / Carlos Gil (UTE Rigel Over-Desmontes Romero).

    ◦ Casa Alesan. Barcelona.
    Ramon Cisa / Sergi Barquet i Víctor García / Eugeni Bach i Roger Molas.

    ◦ La Carbonera (Casa Tarragó). Barcelona.
    Angel Borrego Cubero / Montserrat Farrés Català / Xavier Aumedes Farré / Arrevolt.

    Rehabilitación Funcional

    ◦ La CIBA. Espacio de recursos para mujeres, innovación y economía feminista. Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).
    Marta Iglesias Lizan / Núria Saura Pla / Cristina Sáez Talan / Gisela Traby Vallespin.

    ◦ Rehabilitación Nau 4 de Can Batlló para espacios de iniciativas de economía solidaria. Barcelona.
    Aleix Alexandre Masjua / Germán Nieto Montesinos / Pau Agut Mestres / Albert Gas Cugat.

    ◦ Edificio Industrial consolidado de Sancho de Ávila 66 y adecuación a nuevo uso de Oficinas. Barcelona.
    Dídac Dalmau / Dalmau Morros / Martí Avilés / b720 Fermín Vázquez Arquitectos / Andrés Holgado.

    Rehabilitación Energética

    ◦ Masia Torrefigueres (Pomo HUB transición energética y transformación digital de la economía local). Sant Boi de Llobregat (Barcelona).
    Josep Carreté i Borràs / Anna Ortega López / Montserrat Elias Triviño.

    ◦ Rehabilitación integral de un edificio de viviendas. Barcelona.
    David Molina Boza / Javier Alloza Melon / Paco Monsó De Prat i Albert Consegal García / Albert Dalmau Pladevall / Jordi Borrós Camins (Cons. Cardoner).

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE