×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    17 Jun '24

    Barcelona debate su futuro habitacional, el Cateb reúne a líderes del sector y al alcalde Jaume Collboni

    Encuentro en la sede del Cateb para plantear soluciones a la crisis de vivienda y destacar el papel del sector en la economía y la sostenibilidad

    Una representación del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb), encabezada por su presidente, Celestí Ventura, y las diferentes empresas del sector que colaboran en los proyectos del Cateb para fomentar el progreso del sector, se han reunido en un almuerzo-encuentro con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni y la Primera teniente de alcaldía del área de urbanismo, transición ecológica, servicios urbanos y vivienda, Laia Bonet.


    El objetivo del almuerzo, en la sede del Cateb de Barcelona, ha sido plantear la situación del sector al principal representante de la Administración local para poder reflexionar y plantear ideas que den respuesta a las grandes necesidades que afectan a la ciudadanía, como por ejemplo la falta de vivienda, los riesgos del envejecido parque de viviendas de la ciudad y también la falta de profesionales que afecta al sector.

    Durante el encuentro, y en un ambiente de concordia y voluntad de colaboración, el presidente del Cateb, Celestí Ventura, ha planteado al alcalde las principales preocupaciones del sector, como la dificultad y la importancia de impulsar los Fondos Next Generación para la rehabilitación energética o la carencia de profesionales con la que se encuentra el sector. También se ha querido poner en valor al propio sector como uno de los grandes dinamizadores de la economía, y uno de los principales contribuidores al PIB, ejemplo de transformación e innovación y uno de los sectores que más puede ayudar en el desarrollo sostenible que gobiernos como el de Barcelona buscan conseguir.

    Un encuentro para tratar las necesidades del sector y de la ciudad

    El Cateb ha puesto en valor las tareas para impulsar la idoneidad técnica al máximo número de ayuntamientos y la colaboración con las administraciones para facilitar los procesos para ser más ágiles con las licencias, así como la participación activa del Colegio en la búsqueda soluciones efectivas al problema de la vivienda social.

    El encuentro ha permitido también presentar 2 propuestas del Cateb ligadas a la ciudad de Barcelona para el año 2026, en el que nuestra ciudad ostentará la capitalidad mundial de la Arquitectura: la reforma integral de la sede del Colegio -un edificio emblemático de la capital catalana con voluntad de ser referencia en sostenibilidad y respeto al medio ambiente- y el primer Congreso Internacional de la Arquitectura Técnica Ciudad de Barcelona, un congreso abierto a la sociedad.

    Para el presidente del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona, Celestí Ventura: "Encuentros como éste ayudan a fortalecer las relaciones entre las empresas, el Colegio y las principales instituciones del país, como el ayuntamiento de Barcelona. Y también es un contexto perfecto para, entre todos y todas, plantear y tratar de resolver los principales retos que tenemos como sector profesional y como ciudadanos".

    Unos encuentros con cada vez más empresas participantes

    El encuentro con el alcalde de Barcelona ha contado con la participación de representantes de más de 30 compañías colaboradoras del Colegio, entre las cuales: Propamsa, Elecnor, Vopi 4, UCI, Baumit, EOSZenit, Rockwool, Technal, Caja de Ingenieros, Serom, Constructora Cardoner, Louvelia, Daikin, Danosa, Grupo Puma, Banc Sabadell, Construmat, Kerakoll, Copisa, Comsa, Rubau, Certis, Sodeca, Abora Solar, 4retail, Roig Construccions, Garcia Riera Constructora, ICR, Arquia, Audax Renovables, Fundación Naturgy, Aquí tu reforma, Construcia, IAQ Cluster, Rosa Gres y Alsina.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE