Ilustración 1. Imagen acopio tubería KG PVC SN8 en el SAU-3 de Cobeña. Ostendorf , empresa alemana líder en la fabricación de tuberías plásticas para saneamiento, ha sido la elegida para
suministrar sus tuberías de PVC estructurado a la
urbanización SAU-3 "La Estación" en Cobeña , un proyecto promovido por
LandCo - Grupo Santander, a través de la Junta de Compensación, en el que LandCo tiene más del 75% de propiedad.
Este desarrollo, que se extiende sobre 150.000 metros cuadrados con una edificabilidad bruta de 39.863,89 m², se convertirá en una de las mayores bolsas de vivienda junto al
núcleo urbano de Cobeña .
Para una parte de la red de saneamiento de esta ambiciosa obra,
Ostendorf ha suministrado sus tuberías KG PVC COEX SN8 de diámetro 315 (2.295 metros) y KG PVC COEX SN8 de diámetro 400 (2.258 metros). Estos materiales, autorizados y homologados por el Canal de Isabel II —que se encargará del mantenimiento de las redes de alcantarillado una vez finalizada la obra—, destacan por su rigidez de 8 KN/m² y ofrecen la mayor capacidad hidráulica del mercado.
Además, cuentan con un sistema de anti-arrollamiento en sus uniones y se suministran pre-lubricadas para facilitar su instalación. La superficie exterior lisa de estas conducciones facilita también el uso de los accesorios (codos, tes, derivaciones).
Ilustración 2. Sistema de tuberías KG PVC Compacto y estructurado SN4 y SN8 y accesorios KG PVC SN10 de Ostendorf. Las tuberías KG PVC de Ostendorf, fabricadas tanto en pared compacta (UNE-EN 1401) como en estructurada (UNE-EN 13476), están certificadas y cuentan con una garantía de 25 años por parte del fabricante.
Este suministro ha sido
gestionado por la empresa madrileña CSI-PVC , ubicada en Loeches y presidida por Gregorio Iglesias. Este suministro
refuerza el compromiso de Ostendorf con la calidad, la innovación y la sostenibilidad , valores que han posicionado a la empresa como referente en el sector de infraestructuras y edificación.
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación Ostendorf-Kunststoffe, con presencia en toda Europa, llegó a España hace tres años con una firme vocación de permanencia. En este tiempo, ha adquirido el 100% de las empresas Crearplast (Alicante) e Isoltubex (Valencia), consolidando su posición en el mercado español.
Con una facturación anual superior a los 60 millones de euros, la compañía cuenta con
la triple certificación ISO 9001, 14001 y 50001 , y recientemente obtuvo la
clasificación "Gold" de ECOVADIS , situándose entre el 5% de las empresas más sostenibles de Alemania.
Un proyecto estratégico para Cobeña La urbanización SAU-3 "La Estación" se presenta como un desarrollo clave para Cobeña, municipio que destaca por su alta renta media (16.650 euros por persona y 52.328 euros por hogar, según el INE) y su atractivo para profesionales vinculados al aeropuerto de Barajas, como pilotos y azafatas.
El alcalde de Cobeña ha destacado que el municipio es "un lugar bastante goloso porque prácticamente se vende todo", y ha subrayado la importancia de un crecimiento sostenible para conservar la tranquilidad y calidad de vida que caracterizan a la localidad.
Ilustración 3. SAU-3 "La Estación", Cobeña, Madrid. Ilustración 4. Parcelación SAU-3 "La Estación", Cobeña, Madrid. El contratista de la obra, la empresa constructora
Virton ,
confía en las soluciones de Ostendorf para
garantizar la eficiencia y durabilidad de la red de saneamiento , un aspecto crucial en un proyecto de esta envergadura.
Ilustración 5. SAU-3 "La Estación", Cobeña, Madrid. Declaraciones "Estamos orgullosos de que nuestras tuberías de PVC estructurado hayan sido seleccionadas para un proyecto tan relevante como la urbanización SAU-3 'La Estación'. Este suministro refleja la confianza en nuestra tecnología y nuestro compromiso con soluciones que combinan rendimiento, sostenibilidad y facilidad de instalación", afirmó
Pablo Plaza , responsable comercial de Ostendorf en la Comunidad de Madrid.
Con este nuevo hito,
Ostendorf reafirma su liderazgo en el sector de tuberías plásticas y su apuesta por contribuir al desarrollo de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente .