×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    26 Feb '25

    ULMA celebra el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

    A través de políticas de sostenibilidad y testimonios de su equipo, la empresa destaca la importancia de impulsar la participación femenina en la ciencia, la tecnología y la ingeniería

    En ULMA se suma a la celebración anual del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015 y que pretende visibilizar la importancia de la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia, identificando y eliminando las barreras estructurales y sociales que limitan su acceso a la educación, la capacitación y el empleo en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas (CTIAM).

    Mediante su adhesión en marzo del pasado año al Pacto Mundial de la ONU forman parte de la red de empresas comprometidas con el cumplimiento de la resolución aprobada por la Asamblea General en el 2015 bajo el título "Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible" que entre otros propósitos dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contempla la necesidad de promover la igualdad de género y la educación de calidad.

    Este camino por el que están trabajando la igualdad requiere compromiso y trabajo diario que en ULMA articulan a través de planes y políticas de sostenibilidad para promover la consolidación de un equipo de trabajo plural e inclusivo.

    Mediante sus testimonios Nerea Conde Cadavid, Izaskun Arriola Gutierrez y Garazi Agirrezabal Iturbe nos relatan su experiencia en este ámbito, además de su trayectoria y desarrollo profesional en ULMA.


    NEREA CONDE CADAVID
    Gestora de Software de Aplicaciones Técnicas y BIM Manager Corporativo

    "La presencia de las mujeres en los ámbitos STEAM me parece fundamental para favorecer la diversidad y la inclusión, resolver los problemas desde diferentes perspectivas e inspirar a las generaciones futuras. Yo en el ULMA, he tenido una oportunidad extraordinaria para mi aprendizaje y contribución a este proyecto".

    IZASKUN ARRIOLA GUTIERREZ
    Gestora de Ingeniería de Fabricación y Mantenimiento

    "Trabajo en ULMA Construction desde 2018, entré en Planificación de Producción y desempeñé este trabajo durante tres años. Durante otros tres años he trabajado en el diseño de una aplicación informática que nos ayuda en la logística interna y en la previsión y seguimiento de pedidos y ahora soy Gestora de Mantenimiento. Aunque históricamente ha habido pocas mujeres en este tipo de puestos, soy la segunda mujer en este puesto en ULMA. Animaría a todas las mujeres a aprovechar este tipo de oportunidades y en absoluto a tomarlas como una barrera ".

    GARAZI AGIRREZABAL ITURBE
    Delineante Proyectista

    "La gente puede pensar que somos pocas las mujeres involucradas en el ámbito científico y tecnológico. Es cierto que la presencia de hombres es más evidente, pero en los últimos años el número de mujeres ha aumentado y en la época en la que yo me incorporé a ULMA, entramos bastantes chicas.
    Teniendo en cuenta la situación que vivimos en la sociedad, es interesante que las chicas jóvenes interesadas en estos ámbitos laborales tengan referentes femeninos".

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE