La próxima semana, la compañía especialista en soluciones industrializadas con madera
ARQUIMA , realizará ponencias y jornadas técnicas en Granada.
El miércoles 5 de marzo,
Stefano Carlo Ascione , Passivhaus Designer y Director de Marketing de ARQUIMA, ofrecerá la conferencia ‘Construcción industrializada con entramado ligero de madera: evolución y sistemas’, a las 11:30 horas, en la
UGR (Universidad de Granada) dentro del
Máster Universitario de Estructuras .
El mismo día 5, a las 18:00 horas,
José Antonio González , fundador y gerente de ARQUIMA, y
Ana Carvajal , delegada de ARQUIMA en Andalucía, ofrecerán una ponencia dentro de la ‘Jornada Construcción Industrializada con madera: sistemas industrializados y realidades de la construcción eficiente y sostenible’, en la sede de la
ACP Granada (Asociación de Constructores y Promotores de Granada), C/ la Cora, 2 bajo de Granada .
La madera, uno de los materiales más antiguos y versátiles, está revolucionando el sector de la construcción nacional gracias a los sistemas industrializados. En esta jornada la
ACP y ARQUIMA analizarán cómo estos sistemas permiten construir de manera más eficiente, sostenible y rentable .
La construcción industrializada cuenta con múltiples ventajas versus la construcción tradicional y durante la jornada se abordarán diferentes aspectos:
•
Optimización de tiempos y costes: los sistemas industrializados mejoran la productividad sin comprometer la calidad.
•
Construcción pasiva y eficiencia energética: soluciones que reducen el consumo y mejoran el confort térmico.
•
Impacto ambiental positivo: cómo la madera contribuye a la reducción de la huella de carbono.
•
Precisión, durabilidad y seguridad: desmitificando los prejuicios sobre la construcción en madera.
Vista de dos proyectos de ARQUIMA realizados con entramado ligero de madera y CLT Una jornada dirigida a los profesionales interesados en liderar la transición hacia una arquitectura más sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Tras la jornada se ofrecerá un aperitivo a los asistentes.
INSCRIPCIONES Asimismo, el jueves día 6, a las 17:00 horas,
Ana Carvajal y José Antonio González liderarán una Jornada Técnica presencial en el
COAG (Colegio Oficial de Arquitectos de Granada), Plaza de San Agustín, 3, (Casa Zayas) , con la misma temática. Al final de la jornada se ofrecerá un refrigerio en el foyer del Salón del COAG.
INSCRIPCIONES Reforma legal: ayudas a la industrialización también en hipotecas En estos momentos está pendiente de aprobación la introducción de una enmienda a la Ley Hipotecaria de 1954, que permitirá hipotecar viviendas y edificios de fabricación industrial,
como las que construye ARQUIMA, directamente desde la fábrica sin la necesidad de que las edificaciones estén montadas en su parcela .
El Gobierno ha planteado una reforma para modificar el artículo 12 de la Ley Hipotecaria, de manera que pueda constituirse una hipoteca mobiliaria sobre 'el conjunto de módulos constructivos móviles destinados a ser montados, ensamblados e incorporados como edificación unitaria a un inmueble', ya que hasta ahora no era posible.
De cumplirse las previsiones, España seguirá el ejemplo de otros países como Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania, Suecia, Dinamarca o Noruega, países que ya han impulsado la industria de la edificación industrializada para resolver la problemática del acceso a la vivienda.
Líderes en Construcción Industrializada Premium con madera ARQUIMA es líder nacional en el sector de la construcción industrializada. Con fábrica propia y un gran equipo de técnicos especializado, su objetivo es la descarbonización del sector mediante el uso de materiales sanos y de baja huella ambiental, apostando por la madera como elemento principal en sus estructuras.
Su sistema constructivo propio, de entramado ligero de madera y CLT, es una excelente solución para lograr envolventes altamente industrializadas pasivas, sostenibles y saludables con los más altos estándares de integridad, creatividad y responsabilidad en construcción con materiales ecológicos, en tiempos muy ajustados y con presupuestos cerrados. Un sistema que permite libertad de diseño y versatilidad y que posibilita la ejecución de cualquier tipo de edificio: hoteles, equipamientos, edificios plurifamiliares y vivienda unifamiliar.
Su equipo de expertos trabaja para lograr que la industrialización con madera aumente su presencia como alternativa en el sector de la construcción.