Finsa , empresa española con más de 90 años dedicada a fabricar soluciones en madera para el hábitat, participa por séptimo año consecutivo en
Milán Design Week y Brera Dessign Week (7-13 de abril) . Lo hará con
Underlight, design as nature by Finsa x Arturo Álvarez , una proposición de viaje sensorial desde el bosque a los espacios construidos en madera, a través de cuatro esculturas lumínicas realizadas por el artista Arturo Álvarez. La firma también formará parte de
tres espacios de otras marcas mediante la aplicación de producto (la marca de iluminación Qu Lighting y los estudios de arquitectura One Works y Dainelli Studio).
Underlight podrá visitarse en el Distrito de Brera, dentro del palacio del siglo XIX de Via Solferino 17, sede del Colegio de Arquitectos de Milán y su Fundación, y su montaje ha sido diseñado por el estudio de arquitectura
Parisotto + Formenton , la instalación invita al público a
descubrir el ciclo vital de la madera y su papel en la construcción de los espacios que habitamos .
A través de las esculturas lumínicas de Arturo Álvarez, se emprende un viaje sensorial que destaca todos esos procesos invisibles que están en la base de la creación de un producto y que, para Finsa, comienzan con el cuidado de los bosques y termina con la conexión con las personas. Con esta participación en la MDW,
Finsa asume el reto del tema del Fuorisalone 2025 "Thought for Humans" , con la idea de situar al ser humano en el centro y recordar que cada proyecto debe responder, con inteligencia emocional, a las necesidades del individuo.
CUATRO SALAS, DEL ORIGEN A LA CONEXIÓN GLOBAL La instalación se compone de cuatro esculturas lumínicas ubicadas en cuatro salas, cada una de las cuales representa una fase del ciclo de la madera y su relación con el ser humano:
1. "
Hábitat Primario ": Se representa el bosque como punto de origen, el inicio del ciclo vital de Finsa, sin el cual nada podría existir.
2. "
Procesos cíclicos ": El proceso como expresión de la fragmentación y reconstrucción de la madera, símbolo de la circularidad del proceso productivo.
3. "
Ondas de Conexión ": El océano Atlántico como conector global, el océano como puente entre naturaleza, cultura e innovación, definiendo la identidad global de Finsa.
4. "
Fuerza Orgánica ": La madera y las personas ilustran el diálogo entre el ser humano y el material, una relación que evoluciona y se transforma a través del diseño.
Paralelamente a
Underlight. Design as nature by Arturo Álvarez , la sede del Colegio de Arquitectos de Milán,
en colaboración con Finsa , albergará la exposición dedicada al
Premio Europeo de Arquitectura Matilde Baffa y Ugo Rivolta . La muestra, que se expondrá en el patio, presentará los proyectos ganadores de la novena y última edición del premio, dedicado a las mejores realizaciones europeas en el ámbito de la vivienda social.
PRODUCTO APLICADO EN TRES ESPACIOS Finsa con su habitual compromiso hacia la comunidad del diseño participa en el Fuorisalone 2025 con soluciones innovadoras en tres destacados espacios de Milán, mostrando la versatilidad de sus materiales en distintas aplicaciones a través de ubicaciones y colaboradores de claro prestigio.
Para Finsa estas colaboraciones permiten fomentar relaciones creativas muy inspiradoras a través de diversidad de perfiles profesionales que se nutren por ambas partes con una visión 360 del mundo del diseño. En
Casa Fiocchi , junto a Qu Lighting y el estudio Parisotto+Formenton, Finsa aporta su expertise en madera técnica con un sistema de
decking en madera termotratada para exteriores , garantizando durabilidad y estética en el área outdoor.
En la
Università Statale di Milano , dentro del proyecto de Dainelli Studio para Interni Magazine, sus materiales se integran en la
boiserie y mobiliario , con paneles de Fimapan para bancos y de
Fibrapan con acabados en HPL en los diseños
Terracotta Nova y
Azul Handy de la colección Finsa Design para librerías, aportando resistencia y diseño.
Por último, en la instalación inmersiva de
One Works ,
Finsa suministra los paneles de MDF Fibrapan , utilizados en las paredes del laberinto, la torre central y la plataforma, contribuyendo a una experiencia sensorial que enfatiza la circularidad y el reaprovechamiento de materiales.
Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez •
7 – 13 de abril | 10h – 19h
Sede del Colegio de Arquitectos de Milán, Via Solferino 17 •
7 de abril | Preview para prensa | 10h – 16h
•
10 de abril | Desde las 20h | Cóctel
ARTURO ÁLVAREZ Arturo Álvarez , conocido por su enfoque experimental, desarrolla a través de la luz nuevas formas de expresión que exploran la relación entre el ser humano y el mundo que lo rodea. Sus obras, hechas de luces, sombras y contrastes, nos hablan de la complejidad de la materia prima y de las infinitas posibilidades de relacionarnos con ella.