
El ruido de los automóviles puede resultar bastante molesto en el interior de una vivienda si no se cuenta con un buen aislamiento de ventanas y paredes. Incluso el propio diseño de la casa puede influir en que el tráfico diario se escuche en mayor o menor decibelios. Pero esta situación no es exclusiva de espacios urbanos con grandes avenidas, sino también en espacios rurales, como en una montaña o un lago. No es una situación tan recurrente como en la ciudad, pero puede pasar, sobre todo cuando la carretera ladea por las proximidades del medio natural.
Esto es lo que sucede en el proyecto que se presenta a continuación, donde el estudio de arquitectura Naturehumaine hubo de ingeniárselas para reducir el ruido del interior de la casa proveniente de una carretera que discurre adyacente a un lago mediante un muro de ladrillo.

Dos fachadas diferenciadas
Situada entre un lago y una carretera en Quebec (Canadá), la vivienda, bautizada como Palissade, se encuentra adaptada al emplazamiento, en cuesta y estrecho del terreno, en medio de unas vistas idílicas hacia el lago y de una carretera.
Por esa razón, la parte trasera de la casa se presenta abierta, con grandes ventanales, mientras que la parte delantera se muestra cerrada, con un muro y pequeñas aberturas que limitan las miradas y el ruido del tráfico rodado.

Para reducir estos inconvenientes, el estudio Naturehumaine hizo uso del ladrillo tanto en la fachada frontal como en las laterales, creando una especie de “empalizada de ladrillo” perforada únicamente por una franja de ventanas horizontales. Según explica el estudio: “trabajando con una parcela extremadamente estrecha y cercana a la carretera de acceso, la intención era tratar la fachada de la calle como una empalizada para proteger a sus ocupantes de las posibles vistas y ruidos”.
En contraposición se encuentra la fachada trasera, aquella que da al lago, la cual presenta grandes aberturas que permiten conectar el interior de la vivienda con su entorno. Así lo define el propio estudio: “Por el contrario, la fachada del lago se diseñó en transparencia con generosas puertas correderas y cristales para maximizar las vistas sobre el agua”.

Luz y madera en el interior
La vivienda Palissade está distribuida en doble altura que suponen una superficie de 294 m2. Su estructura se caracteriza por estar diseñada en bloque mediante un sótano de hormigón y un nivel superior de ladrillo. Toda ella se corona por un tejado piramidal metálico rematado por una claraboya en el centro que aporta luminosidad cenital al interior de la vivienda. Adyacente a este edificio principal existe un garaje independiente, también alzado de ladrillo siguiendo la misma sintonía.

El acceso a la vivienda se realiza desde la carretera. Entre los dos edificios, detrás de la fachada frontal, se encuentra un discreto pasillo que conduce a la entrada de la casa. Esta entrada da a un vestíbulo intermedio entre el exterior y la cocina, el comedor y el salón. Estos espacios, concebidos en planta abierta, están iluminados por una claraboya rectangular y se encuentran flanqueados por un porche con vistas al lago.

Uno de los principales conceptos valorados por el estudio fue la necesidad de aportar luminosidad al corazón de la casa. Por ello la incorporación de una amplia claraboya en la parte central de la techumbre. “La idea se consigue trabajando con una forma rectangular básica rematada con un tejado a cuatro aguas del que extraemos una forma piramidal del núcleo interior de la casa, dejando así entrar una luz cenital dentro de la casa”, exponen desde el estudio.

En el interior sobresale el uso de la madera para crear un ambiente cálido y acogedor. Los techos están revestidos de tablones de cedro y los armarios y las puertas están elaboradas con madera de cerezo. También la escalera que conduce al sótano está revestida totalmente de madera.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta