El ático dúplex del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, a la venta por 45 millones de euros

Desde la planta 107 del Burj Khalifa, rascacielos con más de 800 metros de altura, se ven las nubes, el mar y las infinitas dunas del desierto. El ático tiene salón, gimnasio, un spa, piscina infinita y doce plazas de aparcamiento.
Representación de una escalera escultural en un edificio de gran altura con nubes al otro lado de la ventana. Conocido...
Conocido como el Sky Palace, el ático del Burj Khalifa está actualmente a la venta.© Courtesy of GT&I Limited

El ático dúplex del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, a la venta por 45 millones de euros

Dado que se encuentra en el edificio más alto del mundo, no es de extrañar que el ático del Burj Khalifa sea una de las viviendas más altas del mundo; ahora, está a la venta por 51 millones de dólares [unos 45 millones de euros].

“Las vistas desde el ático son espectaculares; percibes que estás en uno de los edificios más emblemáticos del mundo”, explica a AD Asad Khan, agente y director general de Invest Dubai Real Estate. “Puedes contemplar el amanecer sobre el desierto o ver cómo la ciudad cobra vida al ponerse el sol; todo ello, desde la comodidad de una casa que se siente como un santuario privado en el cielo”.

Las espectaculares vistas desde el ático del Burj Khalifa.© Cortesía de Invest Dubai Real Estate

Vistas ininterrumpidas de 360: un lujo al alcance de muy pocos de 6.400 m2

Con vistas ininterrumpidas de 360 grados de Dubái, el Golfo Arábigo y el desierto circundante, el ático ocupa una superficie de 6.400 metros cuadrados en las plantas 107 y 108 del edificio. El dúplex está en el mercado, pero actualmente está sin terminar y requerirá una inversión adicional de un comprador para convertirlo en un espacio habitable.

Actualmente, el dúplex cuenta con ascensor privado y piscina cubierta. “Los compradores pueden acondicionarlo como deseen sin restricciones reales”, añade Khan. “Lo único que no puede hacer un comprador es añadir otra piscina más grande debido al peso”. Además del paquete de servicios del Burj Khalifa, que incluye un salón, un gimnasio, un spa, una piscina infinita y un espacio de coworking, la vivienda también incluye 12 plazas de aparcamiento.

El Burj Khalifa fue diseñado por el estudio estadounidense Adrian Smith + Gordon Gill Architecture.© Lu Shao Ji/Getty Images

Historia del ático dúplex del Burj Khalifa

Karl Haddad, consejero delegado de IRC Invest, es el vendedor. Compró el dúplex en 2020 por una cantidad no revelada a Mohamed Alabbar, fundador de Emaar Properties, que desarrolló el Burj Khalifa. Según Kahn, su cliente vende el ático porque no tiene tiempo para emprender el proceso de renovación que requiere el ático.

Desde que se puso oficialmente a la venta en septiembre del año pasado, varios estadounidenses se han interesado por la residencia. De hecho, Khan afirma que no le sorprendería que el comprador acabara siendo estadounidense. "Hemos recibido un enorme interés por parte de las élites empresariales, agentes deportivos y agentes de Hollywood", añade. Aunque la residencia no está terminada, los renders ofrecen una idea de lo que los compradores podrían hacer con el espacio. "Las ventanas proporcionan una vista casi ininterrumpida del mundo que hay debajo", dice Kahn. “Sientes como si estuvieras flotando por encima de la ciudad, completamente alejado de su ajetreo”, añade.

Un render del dormitorio, con el aspecto que podría tener el ático una vez terminado.© Courtesy of GT&I Limited

El ático dúplex del Burj Khalifa, ¿la casa más cara de Dubái?

Según Engel & Volkers, agencia inmobiliaria de lujo con oficinas en Dubái, la casa más cara jamás vendida en la ciudad fue un ático en Como Residence, que se vendió por unos 136 millones de dólares [124 millones de euros]. Aunque el ático del Burj Khalifa es la residencia más alta del edificio, hay otras 50 plantas por encima de él. Varios de estos pisos albergan instalaciones de mantenimiento y oficinas corporativas, aunque también hay algunos espacios de acceso público, como un restaurante de lujo.

Artículo publicado originalmente en AD Estados Unidos

Sigue leyendo…